En este momento estás viendo El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School

El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School

  • Categoría de la entrada:Scouting
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cuando analizamos cualquier equipo, además de sus jugadores y el sistema de juego que utiliza también analizamos las diferentes fases del juego. Dentro de la fase ofensiva, MBP Coaches’ School diferencia tres momentos clave: inicio del juego, progresión y finalización. En este artículo queremos mostrarte los elementos más relevantes del momento de inicio.

El momento de inicio del juego o construcción hace referencia a los comportamientos que o acciones que ocurren en la zona cercana a la propia portería, es decir, el primer tercio del terreno de juego (zona 1). MBP Coaches’ School clasifica ese momento del juego de dos formas que se pueden dar habitualmente: juego en corto y juego en largo.

Juego en corto

Significa priorizar los pases a corta o media distancia a la primera línea. El objetivo suele ser el de crear ventajas a través de la posesión del balón. Cuando un equipo utiliza ese tipo de juego más asociativo intenta progresar manteniendo el control y posesión del balón, moviéndolo en la zona de construcción. Dentro de ese tipo de juego, MBP Coaches’ School analiza cinco elementos: la estructura del equipo, los jugadores clave, mecanismos, juego interior o exterior y la evaluación de riesgos que adopta ese equipo. Vamos a ver cada uno.

  1. Estructura del equipo

La estructura proporciona información específica sobre la posición de los jugadores del equipo rival durante ese momento del juego. 

Imagen 1 El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School MBP School of coaches

Imagen 1. Estructura que utiliza el Newcastle United en el momento de inicio del juego. Fuente: Wyscout, temporada 2023-2024.

Si nos fijamos en el ejemplo de la imagen, el equipo mantiene una estructura de 1-4-3-3, con los centrales en carril central y los laterales ubicados cerca de ellos, y un centrocampista defensivo justo por delante de los defensas centrales. Los interiores se posicionan más cerca de los extremos y delantero.

  1. Jugadores clave

Analizamos aquellos jugadores que son cruciales para el éxito del equipo en ese momento del juego. Pueden ser varios jugadores o un jugador especialmente relevante, ya sea por su visión de juego y precisión con el balón o por su participación sin él, siendo los responsables de recibirlo o habilitar a compañeros a través del concepto del tercer hombre. 

Imagen 2 El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School MBP School of coaches

Imagen 2. Jugadores clave del Newcastle en el momento de construcción del juego para recibir y habilitar a sus compañeros de frente. Fuente: Wyscout, temporada 2023-2024.

  1. Mecanismos

Se trata de identificar la secuencia en la circulación del balón para analizar los patrones de juego del equipo. Es decir, saber qué propósito tiene la movilización del balón del equipo. Esta puede servir para atraer al oponente para crear espacio entre líneas, cambiar la orientación para atacar por el lado con mayor ventaja, etc.

  1. Juego interior o exterior

Dentro de los mecanismos descritos anteriormente, debemos identificar si la circulación del balón se da de fuera hacia dentro o de dentro hacia fuera, identificando los jugadores clave y los espacios por los que priorizan progresar con el balón.

  1. Evaluación de riesgos

También analizamos si el equipo asume ciertos riesgos en el inicio del juego o si opta por jugar balones largos estando bajo presión. Dentro de la valoración del riesgo, MBP Coaches’ School establece una tabla:

es fig1 El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School MBP School of coaches

Imagen 3. Tabla de valoración de riesgos, donde 1 significa adoptar el menor riesgo posible y 5 arriesgar tanto como sea posible. Fuente: MBP Coaches’ School

Juego en largo

Es el hecho de jugar el balón desde la primera línea hasta los delanteros, con el objetivo de alcanzar la zona de finalización lo más rápidamente posible. En la mayoría de los casos, esas acciones se llevan a cabo con un pase de larga distancia desde el portero o los defensas centrales. Ahí, MBP Coaches’ School identifica cuatro aspectos:

  1. Estructura

Al igual que en el inicio en corto, describe el posicionamiento específico de los jugadores en ese momento de inicio. No obstante, debemos considerar dos situaciones en las cuales la estructura del equipo puede variar:

es fig2 El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School MBP School of coaches

Imagen 4. Representación gráfica de los dos tipos de juego en largo que pueden darse en el juego. Fuente: MBP Coaches’ School

  1. Jugadores clave

En ese tipo de juego más directo es importante no solo el jugador que inicia el juego en largo (portero o defensa central son los más habituales), sino también el jugador que lo recibe y los receptores de una posible prolongación. 

  1. Mecanismos

Identificamos la secuencia de circulación del balón para analizar los patrones de juego del equipo. Para ello, deberemos tener en cuenta tres aspectos importantes: ¿Dónde juegan?; ¿Qué tipo de movimientos hacen?; ¿Quiénes son los jugadores referencia?

Imagen 3 El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School MBP School of coaches

Imagen 5. Mecanismo del Mallorca de jugar en largo con el delantero, quien prolonga el balón para los movimientos en profundidad al espacio de los dos extremos, quienes atacan la espalda de la línea defensiva si esta está avanzada. Fuente: Wyscout, temporada 2023-2024

  1. Segundo balón

El segundo balón ocurre después del primer intento de obtener posesión del balón largo, donde debemos analizar el comportamiento de los jugadores cerca y detrás del balón. En el juego directo, el segundo balón es un elemento muy importante para controlar el juego.

Imagen 4 El momento de inicio del juego analizado por MBP Coaches’ School MBP School of coaches

Imagen 6. Cuando el Fulham juega en largo con el extremo que se mueve hacia dentro para recibir el balón, el delantero y ambos mediocentros se acercan para la segunda jugada. Fuente: Wyscout, temporada 2023-2024

Con todo lo anterior, MBP Coaches’ School recomienda analizar los parámetros descritos en el momento de inicio del juego del equipo rival. De esta forma conseguiremos más información relevante para el propio equipo para poder enfrentarnos con mayores probabilidades de éxito. 

¿Te gustaría convertirte en analista profesional?

Este curso online te permitirá conocer a fondo el modelo de análisis MBP y ahondar en el funcionamiento y uso del análisis profesional. Conocerás las herramientas tecnológicas más punteras y aprenderás a utilizar una de ellas para recopilar información, ordenarla e interpretarla según patrones metodológicos y afrontar la competición con un análisis profesional de tu propio equipo y del rival.

image8.gif

En definitiva, en este curso aprenderás las bases del análisis de partido y la recogida de información de la competición que te permitan tomar decisiones coherentes y efectivas.

Deja una respuesta