En este momento estás viendo Los 3 perfiles de mediocentro avanzado (o mediapunta) y sus principales características 

Los 3 perfiles de mediocentro avanzado (o mediapunta) y sus principales características 

En la actualidad hay muchos mediocentros avanzados diferentes y de gran nivel en las grandes ligas. No obstante, ¿qué tipo de mediapunta es mejor en función de nuestro modelo de juego? ¿Qué características tiene o debería tener cada uno? En este blog te mostraremos los diferentes perfiles de mediocentro avanzado que tenemos definidos en MBP Coaches’ School, así como las principales características de cada uno. 

 

1. El mediocentro avanzado de construcción:

Este perfil de jugador participa entre líneas, ofreciendo opciones de pase en progresión y soluciones con y sin balón al equipo en fase ofensiva, por lo que suele destacar en las siguientes estructuras: 

mediocentro

Para ello, los principales fundamentos que debe dominar el mediocentro avanzado de construcción en relación con las estructuras mencionadas son: 

mediocentro

Normalmente estos jugadores destacan por su capacidad en realizar asistencias y pases completados en el área (en juego dinámico). El número de pases clave es alto, debido a la participación en el último tercio. 

mediocentro  

Imagen 2. Gráfico sobre las acciones de Kevin de Bruyne durante la temporada 23/24 en Premier League. Fuente: Driblab 

 

2. El mediocentro avanzado llegador:

Este perfil de jugador tiene capacidad para jugar entre líneas, y al mismo tiempo con movilidad para atacar espacios y llegar al área en situaciones de centros laterales, por lo que destaca en las siguientes estructuras:  

mediocentro

Para ello, el interior llegador deberá dominar aquellos fundamentos que le permitan sacar ventaja de sus principales virtudes: 

mediocentro  

El mediocentro avanzado llegador es un jugador que se mueve entre líneas para dar soluciones de pase y generar juego, pero que al mismo tiempo tiene movilidad para atacar espacios libres. Destaca por su capacidad de aparecer en el área en el momento justo, especialmente en jugadas de centros laterales, aportando llegada y gol desde la segunda línea. 

mediocentro

Imagen 3. Gráfico sobre las acciones de Jude Bellingham durante la temporada 23/24 en Champions League. Fuente: Driblab 

 

3. El interior box to box:

Destaca por sus recorridos a alta intensidad, con i sin balón, además de tener la capacidad para participar en el inicio del juego y de llegar a pisar área rival: 

mediocentro

Los fundamentos en los que más va a destacar este perfil de mediocentro avanzado son los siguientes:  

mediocentro

Este perfil de jugador combina características para organizar el juego ofensivo, teniendo una elevada participación (pases y progresión del balón). Aportando además pases claves y participación xG. 

mediocentro

Imagen 3. Gráfico sobre las acciones de Bruno Guimarães durante la temporada 23/24 en Premier League. Fuente: Driblab 

 

Queda claro, pues, que según la idea de juego del equipo podrá encajar mejor un perfil de mediocentro avanzado u otro, ya que este deberá potenciar los principios de juego del equipo para sacar el mayor rendimiento posible en competición. Y a ti, ¿qué perfil crees que encaja mejor con tu forma de jugar? Déjanos tu comentario. 

 

¿Quieres aprender más sobre los fundamentos individuales por demarcación? 

El curso de “Especialista en fundamentos individuales por demarcación” te permitirá profundizar en los más de 90 fundamentos individuales por demarcación del jugador. Todos estos fundamentos nacen de un exhaustivo estudio de todas y cada una de las situaciones más comunes y relevantes en las que se encuentra cada jugador durante un partido en función de su posición en el campo. Detectadas estas situaciones en el juego, estudiamos cuáles son las respuestas óptimas que dan más posibilidades de éxito al jugador. 

Deja una respuesta